
En sus sesenta años, la Diócesis del Espinal ha venido presenciando el crecimiento de la población católica y con ello el deseo ferviente de los mismos por el conocimiento del amor de Dios. Durante estos años, los 6 obispos, iluminados por el Espíritu Santo han ido respondiendo a las necesidades de las diferentes parroquias con sus comunidades laicales que comprometidas y evangelizadas desean responder al llamado de Jesucristo en su Evangelio, acompañadas por sus sacerdotes.
Su extensión geográfica es amplia; aproximadamente 14.500 km2, distribuidos en 23 municipios y 58 parroquias y agrupadas en 8 vicarías, organizadas de la siguiente manera:
Vicaría de Chaparral
- Parroquia San Juan Bautista de Chaparral
- Parroquia Divino Niño Jesús de Chaparral
- Parroquia Señor de los Milagros de Chaparral
- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Chaparral
- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús del Limón
- Parroquia San José de Herrera
- Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Olaya Herrera
- Parroquia María Auxiliadora de Rioblanco
- Parroquia de San Antonio de Calarma
- Parroquia Niño Jesús de San Antonio
- San Roque de Bilbao y Nuestra Señora de Guadalupe de Puerto Saldaña
Vicario Foráneo: Pbro. José Braulio Ramírez
Vicaría Purificación:
- Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Purificación
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Purificación
- Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Prado
- Parroquia Nuestra señora de los Dolores en Dolores
- Parroquia San Andrés Apóstol en dolores
- Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Arada
- Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Alpujarra
Vicario Foráneo: Etilio Aldana Lozano
Vicaría de Saldaña:
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Saldaña
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Castilla
- Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Guayaquil
- Parroquia La Natividad de Nuestra Señora de Natagaima
- Parroquia Nuestra señora del Carmen de Velù
Vicario Foráneo: Pbro. Hermes Reyes Oviedo
Vicaría de Guamo:
- Parroquia Nuestra Señora Santa Ana del Guamo
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen del Guamo
- Parroquia San Luis Gonzaga de San Luis
- Parroquia de San Pio de Pietrelcina de Cucuana
- Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Ortega
- Parroquia del Divino Niño Jesús de Ortega
Vicario Foráneo: Pbro. Alirio Álvarez
Vicaría de Espinal
- Parroquia Nuestra Señora del Rosario, La Catedral
- Parroquia Santa Margarita María
- Parroquia San Rafael Arcángel
- Parroquia San Martin de Porres
- Parroquia Espíritu Santo
- Parroquia Divino Niño Jesús
- Parroquia Señor de los Milagros
- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Chicoral
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Gualanday
- Parroquia Santa Rosa de Lima de Suarez
- Centro de Culto San Juan Pablo II
Vicario Foráneo: Monseñor Gonzalo Ramírez
Vicaría de Melgar
- Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Flandes
- Parroquia Divino Niño Jesús de Flandes
- Parroquia Nuestra Señora del Campo de Flandes
- Parroquia San Francisco de Asís de Melgar
- Parroquia Divino Niño Jesús de Melgar
- Parroquia María Inmaculada de Melgar
- Parroquia San Vicente de Paul de Icononzo
- Parroquia Carmen de Apicalà
- Centro de Culto María Auxiliadora de Flandes
Vicario Foráneo: Pbro. José Orlando Salazar.
Vicaría de Cunday
Parroquia Inmaculada Concepción de Cunday
- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús los Alpes
- Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Tres Esquinas
- Parroquia San Isidro Labrador de Valencia
- . Parroquia la Medalla Milagrosa de Villarica
Vicario Foráneo: Pbro. Aquiles Trujillo
Que, a través de la oración en estos sesenta años de Evangelización, el Espíritu Santo siga guiando a nuestra Diócesis por los caminos de paz, de justicia y amor.
PLAN PASTORAL DIOCESANO: POR LA RUTA DE LA EVANGELIZACIÓN
Como un diamante debe brillar la Diócesis de El Espinal con motivo de sus 60 años de existencia. En medio del jolgorio que une a los hermanos en un mismo espíritu, se prepara esta porción del pueblo de Dios para seguir navegando por las desafiantes aguas de los tiempos modernos, hasta llevar a puerto seguro, esta amada barca en los próximos 9 años. Para ello, se ha venido preparando el itinerario con la ruta pastoral que se ha de seguir con miras a construir el Reino de Dios en cada rincón del territorio diocesano. Largas jornadas de trabajo ha dedicado el Consejo de Pastoral, en cabeza del señor Obispo, para definir cada paso del Nuevo Plan Pastoral que ha de guiar la labor de sacerdotes, religiosos y laicos.
En primer lugar, toda labor de la Iglesia se centra en un objetivo: Evangelizar. Es un mandato divino, misión que se encomendó a los Apóstoles, por eso la Iglesia existe, esencialmente, para dar a conocer a Cristo y su mensaje salvador, de modo que, todo aquél que conociendo a Cristo, lo acepte en su vida, se llene de su gracia e inicie así el camino de la santidad. Es en este mandato divino que se centra el apostolado de la Diócesis de El Espinal, y para lograrlo, se apoya en el método pastoral llamado «Sistema Integral de Nueva Evangelización-SINE». Este método, permite ir paso a paso en la evangelización y organización de las parroquias en sus zonas urbanas y rurales, hasta llevar el mensaje de Cristo a los más alejados. Se realizará en tres grandes momentos:
- Kerigma: en los tres primeros años el Plan Pastoral guiará la Diócesis de El Espinal por la «Ruta del Kerigma», en donde se hará el anuncio gozoso de Cristo muerto y resucitado de manera progresiva a todos los ámbitos de cada parroquia. El propósito es que toda persona de la Diócesis reciba este primer anuncio salvador de Cristo: sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos.
- Koinonía: en el segundo trienio se ha de seguir la «Ruta de la Koinonía». En sus orígenes la Iglesia se formó a través de pequeñas comunidades cristianas, como se describe en los Hechos de los Apóstoles. Estas pequeñas comunidades constituyen el ambiente vital del cristiano, y es este el llamado que la Iglesia universal hace a todos sus hijos, a vivir la fe y a ser discípulos en pequeñas comunidades, en donde se facilita el encuentro personal con Cristo.
- Misión: luego de vivir un verdadero discipulado, la Diócesis de El Espinal debe llevar a sus hijos a este puerto a través de la «Ruta de la Misión». Será el tercer gran momento del Plan Pastoral, en donde se ha de ver el rostro de Cristo en las acciones de cristianos maduros en la fe, que asumen con gozo el apostolado misionero, de seguir anunciando el mensaje del Evangelio con el cual se construye el Reino de Dios en el mundo.
De esta manera el Plan Pastoral Diocesano se estructura por etapas, con metas claras a mediano y largo plazo, dando participación a sacerdotes, familias, niños, campesinos, comunidades indígenas, religiosos, religiosas, jóvenes, adultos, instituciones y todo aquél que, sintiendo la presencia de Cristo en su propia vida, se comprometa con su propia salvación y la de su prójimo.
Son muchos los frutos recogidos de aquellas semillas del Reino que desde hace 60 años, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos han sembrado entregando su vida en cada jornada a lo largo y ancho del extenso territorio diocesano. Pero al mismo tiempo, la siembra continúa, para que los frutos del Evangelio sean permanentes y así, cada generación sea testigo del amor que Dios ha derramado en esta Iglesia particular.
Giovanni Aguirre Pbro.
Vicario de Pastoral
Leave a Reply